Los socios de SIIG y profesores de la UMA Daniel Carrasco Díaz y Daniel Sánchez Toledano han participado en sendas conferencias en el ámbito de la jornada sobre la Ley 27/2013 de Racionalización y Sostenibilidad de las Administraciones Locales, celebrada en Mijas el 28 de mayo de 2014.
El seminario, realizado en el Ayuntamiento de Mijas, contó también con las intervenciones de Ángel Nozal, Alcalde de Mijas, y de Luis Merino, abogado y socio del bufete Merino Barrionuevo Abogados, y ex-alcalde de la ciudad de Málaga. Los temas tratados en las conferencias fueron los aspectos jurídicos-administrativos y económicos contables relacionados con la Ley de Racionalización, así como el proceso de Cálculo del coste del de los servicios públicos locales; Su normalización y desarrollo.
El objetivo de la jornada ha sido acercar a los gestores locales de la provincia, las consecuencias en el corto y medio plazo para las entidades públicas locales de la Ley publicada en diciembre de 2013. En este sentido, la próxima obligatoriedad de control del coste de las actividades realizadas en las administraciones públicas hace esencial el conocimiento de las técnicas de contabilidad analítica, y las particularidades del modelo normalizado de la Intervención General de las Administraciones del Estado.
Después de las intervenciones de los ponentes se abrió un interesante diálogo, donde se puso de manifiesto el interés de los participantes y su preocupación por implementar todas actuaciones que conlleva la aplicación de la nueva normativa local.
SIIG y la Universidad de Málaga firman un acuerdo de colaboración con Aytos para el desarrollo de actividades de formación e investigación, y el desarrollo del módulo específico de costes de la herramienta SicalWin.
Aytos es una empresa española referente en soluciones informáticas contables de entidades públicas en el sector español. La compañía tiene más de 110 trabajadores y está presente en las 17 comunidades autónomas y en 52 provincias en las cuales desarrolla actividades de gestión interna y de relación con la ciudadanía en más de 3.800 ayuntamientos y 24 planes provinciales.
El asesoramiento técnico realizado por los especialistas de SIIG, ha establecido las modificaciones necesarias en el módulo de costes de Sicalwin para responder a las especificidades básicas de una contabilidad analítica específica de Ayuntamientos.
Para acceder a la información proporcionada por Aytos sobre el acuerdo con SIIG puede acceder a este enlace. La Universidad de Málaga también recoge este acuerdo en la siguiente entrada.
Los socios de Sistemas de Información Inteligente para la Gestión y profesores de la UMA Daniel Carrasco Díaz y Daniel Sánchez Toledano han participado en la impartición de los módulos de “Gestión Económico-Financiera y Contabilidad Analítica” y “Estrategia, Planificación Estratégica y Cuadro de Mando Integral” para universidades en la octava edición del Máster Internacional en Gestión Universitaria (MIGU), del 28 de abril al 2 de mayo de 2014 en Santo Domingo (República Dominicana).
En las sesiones, dirigidas a un público comprendido por gestores de universidades y responsables políticos del país dominicano, se explicaron conceptos relacionados con la gestión de sistemas integrales de información, y el tratamiento de la contabilidad analítica para la el caso específico de la gestión universitaria.
En el ámbito de dicho Máster se ha mantenido una reunión con la Ministra (Ligía Amada de Melo) y el Viceministro (Rafael González) de Educación Superior con el objetivo de impulsar un proyecto para la innovación en la gestión económica en las Universidades de la República Dominicana.
Deloitte y SIIG firmaron el pasado mes de noviembre un convenio de colaboración para el desarrollo de consultorías de costes en todo el territorio nacional. El objetivo de este convenio es poder ofrecer a los clientes interesados en mejorar sus sistemas de información respuestas específicas para sus necesidades, contando con el conocimiento de los expertos de costes de la Universidad de Málaga y la garantía del trabajo realizado por una gran firma como Deloitte, una de las empresas de auditoría y consultoría más importantes a nivel internacional.
Los proyectos realizados de forma conjunta por Deloitte y SIIG se componen de un equipo mixto, con expertos de Deloitte del país o ciudad de la empresa cliente, y los responsables correspondientes del personal de SIIG.
Los investigadores de la Universidad de Málaga Daniel Carrasco y Daniel S. Toledano, de reconocido prestigio en el campo de la contabilidad analítica, y los expertos en sistemas de gestión, David Jiménez y David Pacheco, con amplia experiencia en la consultoría informática para la gestión empresarial crean la spin-off de la Universidad de Málaga Sistemas de Información Inteligente para la Gestión (SIIG). Como primer producto, y tras varios años de desarrollo, se crea SIIG Controlling, producto para el control de la contabilidad analítica, con especial relevancia para entidades públicas, ya que está adaptada a la reciente normativa de la Intervención general de las administraciones del Estado (IGAE) sobre el cálculo de costes de dichas entidades. Por este motivo, SIIG Controlling está llamado a convertirse en un referente en el control de los costes de las diferentes actividades del sector público.
Esta página usa cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que esta de acuerdo con las condiciones si acepta. AceptarPolítica de privacidad
Política de privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.