Daniel S. Toledano
Socio Director
daniel.s.toledano@siig.es

Daniel Sánchez Toledano es Profesor Titular de la Universidad de Málaga (UMA) y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por dicha Universidad (Sobresaliente Cum Laude con Premio Extraordinario). En la actualidad, es Director del Departamento de Contabilidad y Gestión de la UMA y Director de la Cátedra UMA Aytos Berger-Levrault para el desarrollo del Smart Governance.
Ha sido Vicepresidente del Instituto Internacional de Costos desde octubre de 2015 a noviembre de 2019, institución de la que fue Secretario General en el período 2007-2011, y Coordinador del Observatorio de Costes y Financiación del Transporte Urbano Colectivo.
Es miembro del Comité Científico Académico de la Oficina de Cooperación Universitaria; Director del Máster en Gestión Integral de Empresas sobre soluciones SAP de la Universidad de Málaga y de los Cursos de Formación Superior en SAP Business One y SAP Business One SDK.
Ha dirigido y codirigido numerosas tesis doctorales y es autor de más de 100 publicaciones en el área de economía financiera y contabilidad, habiendo recibido diversos premios a su labor investigadora.
Ha realizado estancias de investigación e impartido clases de postgrado y conferencias en diversas universidades españolas, europeas y americanas, siendo en la actualidad Profesor Honorario de la Universidad Rey Juan Carlos y Profesor Invitado en la Universidad Lyon Jean Moulin.
Miembro de Comités Científicos de múltiples congresos y revisor de artículos de varias revistas científicas, ha participado en diversos proyectos de i+d+i financiados en convocatorias públicas tanto en España como en otros países.
Miembro del Grupo de Trabajo constituido por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas -Ministerio de Economía-, para la elaboración de las Normas de Adaptación del Plan General de Contabilidad a las Sociedades Anónimas Deportivas.
En el ámbito de la implantación de costes en el Sector Público, participa en numerosos proyectos para la personalización de modelos de Contabilidad Analítica, indicadores de gestión e iniciativas de BI en Universidades Españolas y otros entes (Comunidades Autónomas, Diputaciones, Ayuntamientos, Consorcios,…) y empresas públicas.