Partners
La Universidad de Málaga o, según sus siglas, UMA, es una institución de enseñanza superior y titularidad pública fundada en 1972. En ella estudian cerca de 40.000 alumnos y trabajan cerca de 2.450 profesores. Oferta 63 titulaciones de grado y 120 de posgrado, entre programas de doctorado, másteres y titulaciones propias.
Aytos es la compañía de referencia en el desarrollo e implantación de soluciones de gestión y administración electrónica para las entidades públicas. Forma parte del Grupo Berger-Levrault, multinacional dedicada al software de gestión para todos los niveles de las AA.PP. y los ámbitos de la Sanidad y la Educación.
Universitas XXI Soluciones y Tecnología para la Universidad es una empresa de servicios tecnológicos propiedad de la Universidad de Alcalá, la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Valladolid, y del Banco Santander, basada en las ideas de cooperación y servicio.
Deloitte es la firma de servicios profesionales líder en España. Ofrece soluciones en las áreas de Auditoría, Consultoría, Riesgos, Fiscal y Legal y Asesoramiento en las Transacciones Corporativas. Miembro de la organización internacional Deloitte Touche Tohmatsu Limited (DTTL), Deloitte cuenta con más de 8.000 empleados a nivel nacional y aproximadamente 270.000 a nivel internacional, apostando fuertemente por su capital humano.
La Universidad de Granada fue fundada en 1531, siendo continuadora de una larga tradición docente que enlaza con la de la Madraza del último Reino Nazarí. En la UGR estudian más de 60.000 alumnos de grado y posgrado y otros 10.000 realizan cursos complementarios, de idiomas, de verano, etc. Imparten docencia 3.500 profesores y trabajan más de 2.000 administrativos, técnicos y personal de servicios.
La ULPGC se fundó en 1989, y a pesar de su juventud, en pocos años ha conseguido situarse como una de las principales universidades españolas, destacando en el uso de las nuevas tecnologías, en las investigaciones relacionadas con los ámbitos marino y marítimo, en los programas de movilidad internacional y en su estrecha implicación con la sociedad local, con unas finanzas saneadas y una alta productividad científica.
La Universidad Rey Juan Carlos, desde su creación en 1996, ha orientado su enseñanza e investigación a buscar soluciones interdisciplinares a los problemas actuales, y se sitúa entre las mejores universidades madrileñas por su excelente oferta académica y su calidad científica internacional; cuenta aproximadamente con 45.458 estudiantes, siendo por ello la segunda universidad de Madrid por número de alumnos matriculados.